domingo, 22 de junio de 2008

PARANORMALES.
Descripción
Una definición frecuentemente utilizada en la literatura científica es la de James E. Alcock (1981):
Un
fenómeno paranormal es aquel que:
No se puede explicar en términos de la ciencia actual;
Únicamente se puede explicar mediante una amplia revisión de los principios de base de la ciencia;
No es compatible con la norma de las percepciones, de las creencias y de las expectativas referentes a la realidad.
Definición de Alcock, J.E. (1981). Parapsychology - Science or Magic? A psychological perspective. Nueva York: Pergamon Press.
Fenómenos paranormales
Ejemplos de presuntos fenómenos paranormales son la telepatía, o lectura del pensamiento de otra persona, la psicoquinesis, o capacidad de mover objetos con la voluntad pero sin tocarlos, la adivinación en sus múltiples formas, la comunicación con los espíritus, la percepción extrasensorial, que puede incluir algunas de las anteriores, presencias de fantasmas, posesiones, reencarnaciones y otros presuntos fenómenos sobrenaturales post-mortem, así como disciplinas y pseudociencias como la astrología, la lectura del Tarot y otros oráculos, la brujería, la magia y el esoterismo, medicinas alternativas y movimientos tales como el teosofismo y el New Age así como ciertas creencias orientales adaptadas al mundo Occidental.
Una definición más amplia puede incluir presuntos avistamientos de
Ovnis, contactos con extraterrestres, criptozoología o supuestos misterios como el triángulo de las Bermudas.
El número de presuntos fenómenos es casi inagotable:
levitación, combustión espontánea, teletransportación, fotografía kirliana, entre otros.
Difusión actual
A finales del siglo XX, la creencia en lo paranormal se ha difundido considerablemente, con miles de libros y secciones enteras de librerías dedicados al tema, revistas, un sin fin de películas y de series de televisión como Expediente X o la Dimensión Desconocida y programas de difusión tales como Cuarto Milenio.
Según un estudio de Gallup
[1] en 2005 en EEUU, 73% de los encuestados creían en al menos uno de diez fenómenos paranormales incluidos en la encuesta..
Los fenómenos eran los siguientes (número de respuestas positivas entre paréntesis):
Percepción Extrasensorial (41%), Casas Embrujadas (37%), fantasmas (32%), telepatía (31%), adivinación del futuro (26%), astrología (25%), comunicación con los muertos (21%), brujas (21%), reencarnación (20%), y canalización de entidades espirituales (9%).
Investigación y métodos
La investigación de los fenómenos paranormales, es a menudo complicada, por ser difícil de explicar en el ámbito de las normas científicas existentes o las teorías conocidas actualmente. A pesar de esta dificultad, existen algunos estudios sobre lo paranormal que son periódicamente realizados por investigadores de diferentes disciplinas en varias universidades. La investigación de lo paranormal es en gran parte realizada en el campo multidisciplinario de parapsicología.
Aunque la parapsicología tiene sus raíces en investigación anterior, se comenzó a utilizar el enfoque experimental en la década de 1930 bajo la dirección de
J. B. Rhin (1895 - 1980). Rhin popularizó una metodología con la utilización de una serie de tarjetas con unos símbolos determinados, y dados especiales para experimentos en el laboratorio, con la fin de poder encontrar una correlación estadística de la percepción extrasensorial.
En 1957, en EE.UU. fue fundada la
Parapsychological Association para el estudio organizado y sistemático de los fenómenos de este tipo. En 1969, fue admitida en la prestigiosa Asociación Americana para el Avance de la Ciencia. Esa afiliación, junto con una apertura mayor hacia los fenómenos psíquicos en la década de 1970, dio lugar a un aumento de la investigación parapsicológica. Durante este tiempo, otras organizaciones con el mismo fin también se fundaron, entre ellas la Academia de Parapsicología y Medicina (1970), el Instituto de Paraciencia (1971), la Academia de Religión e investigación psíquica, el Instituto de Ciencias Noéticas (1973), y la Asociación Internacional de Investigación Kirlian (1975). Cada uno de estos grupos realizaron experimentos sobre temas paranormales en diversos grados.
Diversos trabajos Parapsicológicos se realizaron también en el Instituto de Investigación de
Stanford durante este tiempo. El estudio de lo paranormal se encuentra en general con la dificultad de estudiar cientificamente el fenómeno, aunque en algunas universidades es estudiado usando métodos experimentales; esa dificultad causa que todavía no se encuentra dentro de ningún campo aceptado por la mayoría de la comunidad científica. Los presuntos fenómenos son por tanto difíciles de caracterizar y explicar incluso si se suponen reales.
Actualmente la
psicología mayoritariamente no se adhiere a los postulados de la parapsicología. En 1978 el catedrático de psiquiatría checo Stanislav Grof, radicado en EE.UU., funda la "Asociación Transpersonal Internacional" impulsando el estudio y la investigación de los estados modificados de la conciencia. Su aporte a la Parapsicología ha sido básicamente el concebir la conciencia humana, no sólo como un mero producto de nuestro cerebro, sino como algo que puede existir de un modo transmaterial, y que trascendería por tanto los límites del tiempo y del espacio. Los fenómenos paranormales, mediúmnicos y místicos tendrían por tanto cabida para estudio en este nuevo modelo de la psique humana que ha desafiado los postulados establecidos por la ciencia convencional.
Diversos estudiosos de los fenómenos paranormales han intentado desarrollar metodologías de estudio más o menos formales. Entre dichas metodologías se pueden distinguir las siguientes.
Enfoque en la recolección de evidencia anecdótica
Muchos estudiosos del fenómeno se dedican a catalogar evidencias anecdóticas, recuentos de presuntos testigos que afirman haber presenciado un fenómeno paranormal. Es uno de los métodos más comunes, ejemplificado por el trabajo de Charles Fort (1874-1932), que recopiló unas 40.000 notas de fenómenos inexplicados, de las que escribió siete libros, de los cuales perduran cuatro: The Book of the Damned (1919), New Lands (1923), Lo! (1931) y Wild Talents (1932).
Los escépticos señalan que dicha metodología adolece de falta de
falsabilidad (la imposibilidad de diseñar un experimento que pruebe la falsedad de la afirmación), y de sesgo cognitivo (la tendencia subjetiva del observador o del testigo a creer con mayor facilidad ciertas afirmaciones acordes con su visión del mundo) y otras falacias que invalidan dicho enfoque.
Enfoque de participante-observador
Este enfoque consiste en que el observador se sumerge en el fenómeno estudiado, presuntamente experimentándolo y entendiéndolo mejor. Típicamente requiere que el observador tenga un conocimiento de primera mano del fenómeno visitando el sitio donde presuntamente ha ocurrido. Por ejemplo, un observador puede llevar a cabo una sesión espirista en una casa embrujada. Los proponentes de este enfoque señalan que tiene raíces filosóficas en la fenomenología.
La crítica científica del método es similar a la de la evidencia anecdótica, añadiéndose que la subjetividad del observador se ve incrementada al participar directamente. Se menciona también la falta de sistematización en la recolección de datos y las posibles desviaciones introducidas por el observador (compárese con la metodología del
doble ciego).
Enfoque experimental
Varias universidades del mundo e investigadores independientes estudian la parapsicología usando métodos experimentales (no necesariamente el uso del método científico, o su realización al 100%), para intentar probar los fenómenos;. Uno de los pioneros en este campo fue J. B. Rhine (1895 – 1980).[2]
La
Sociedad Parapsicológica de EEUU, fundada en 1957, fue admitida en 1969 en la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia. Esto coincidió con un renovado interés en experimentos parapsicológicos en los años setenta, que llevaron incluso a instituciones como el Stanford Research Institute a efectuar experimentos en parapsicología, incluyendo uno con el famoso Uri Geller. En la URSS y en los países de su ámbito de influencia, hubo también mucho interés en el estudio de la parapsicología en esos años, que vieron la fundación de múltiples cátedras y sociedades estatales especializadas, que intentaron, en diversos grados, seguir un programa experimental. Entre ellas estuvieron la Academia de Parapsicología y Medicina(1970), el Instituto de Paraciencia (1971), la Academia de Religión e Investigación Psíquica, el Instituto para las Ciencias Noéticas (1973), y la Asociación Internacional de Investigación Kirlian (1975). En España existe la Sociedad Española de Investigaciones Parapsicológicas (SEIP).
Los resultados experimentales proveniente de estos esfuerzos hasta ahora no han sido universalmente aceptados y en pocas ocasiones se han aceptado sus resultados para su publicación en revistas científicas con peer review (
revisión por pares), el método normal de difusión y aceptación de teorías científicas bien fundamentadas.
Para contrarrestar la creciente influencia de la parapsicología, también en los años setenta se crearon una serie de organizaciones
escépticas, principalmente el Comité para la Investigación Científica de Afirmaciones Paranormales (1976), ahora llamada Comité para la Investigación Escéptica (Committee for Skeptical Inquiry), junto con su revista, el Skeptical Inquirer. En España la organización equivalente es la Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, llamada por razones históricas ARP-SAPC, y el Círculo Escéptico.
La opinión científica
La mayoría de los
científicos se muestran escépticos o afirman que no existen fenómenos paranormales: según ellos, estos presuntos fenómenos no son observables de una forma sistemática y repetible, con lo que es imposible aplicarles el método científico. Las críticas principales han sido consignadas en el apartado de metodología: sesgo del observador, ausencia de repetibilidad y falsibilidad, recolección de datos poco sistemática, evidencia anecdótica, diversas falacias lógicas, subjetivismo. A esto se añade el famoso principio popularizado por el astrónomo Carl Sagan, en el sentido de que "afirmaciones extraordinarias requieren evidencia extraordinaria". Es decir, una afirmación que se sale de lo común, como por definición es cualquier afirmación sobre un fenómeno paranormal, no puede ser creída a menos que la evidencia en favor de dicha afirmación sea abrumadora.
En el mismo sentido, los escépticos acusan con frecuencia a los estudiosos de lo paranormal de adolecer de una excesiva credulidad, tomando como verdaderas todas las afirmaciones paranormales sin someterlas a la menor crítica, o directamente de ser charlatanes, de intentar engañar al público con un propósito espurio, típicamente económico.
En todo caso, según los escépticos, sí cabe una posibilidad de considerar los presuntos fenómenos parapsicológicos en el campo de la ciencia: dentro de la
psicología individual y social, no tanto como fenómenos reales sino como estudios en la percepción y en el desarrollo de creencias.

24 comentarios:

ruth dijo...

hola esta muy interesante tu trabajo ya que lo has hecho com mucho esfuerzo y dediccion tienes razon com lo que has puesto te felicito.

Blanca Tatiana dijo...

Tu perfil me parece muy interesante.Tu tema me resulta muy importante porque me narra el concepto de lo paranormal ya que antes tenía un concepto errado.tus imágenes me infieren suspenso.

gaby dijo...

Tu trabajo esta estupendo, me gusta las cosas fuera de lo común y tu me has ayudado ha descubrir muchas cosas mas interesantes.
Te basas en lo mas raro que puede tocar el tema de lo paranormal, todo esta entendible, aunque tengo que investigar términos que me han interesado.
No sabía que los fenómenos paranormales no tenían explicación científica, ya que yo pensaba que la ciencia podía explicar esto.
Sabia que entre algunos fenómenos paranormales encontramos: los ovnis, fantasmas, duendes, etc.
Me intereso la conclusión que adaptaste al tema, donde fundamentas que los fenómenos contradicen las leyes naturales o comunes.
La parte de tu trabajo donde hablas de los estudios realizados actualmente y me da a entender que hay posibilidades de que lo paranormal existe, porque se ha difundido considerablemente, con miles de libros y secciones enteras de librerías dedicadas al tema, revistas un sinfín de películas de series de TV.

geanpiere dijo...

Este trabajo esta basado en cosas muy interesantes ya que llaman la atención del público cibernético.
Tu trabajo esta estupendo, me gusta las cosas fuera de lo común y tu me has ayudado ha descubrir muchas cosas mas interesantes.
Te basas en lo mas raro que puede tocar el tema de lo paranormal, todo esta entendible, aunque tengo que investigar términos que me han interesado.
Me intereso la conclusión que adaptaste al tema, donde fundamentas que los fenómenos contradicen las leyes naturales o comunes.
La parte de tu trabajo donde hablas de los estudios realizados actualmente y me da a entender que hay posibilidades de que lo paranormal existe, porque se ha difundido considerablemente, con miles de libros y secciones enteras de librerías dedicadas al tema, revistas un sinfín de películas de series de TV.
Ahora que tu explicas los fenómenos no sabemos si existen en realidad eso es una incógnita que nunca vamos a entender.

luz angela dijo...

muy bueno...
me gusta como has concluido con tu tema... es muy interesante...
en realidad parece q si existe lo paranormal...yo me kede asombrada por todas la experiencias...
sali de varias dudas que tenia...
este tema es algo misterioso lo que lo vuelve interesante y es curioso...los cientificos no encuentran explicacion para estos fenomenos...ojala pronto podamos saber cual es el verdadero origen de estos fenomenos...
pero tu trabajo me ha ayudado a aclarar mi pensamiento frente a este tema... te felicito has hecho un buen trabajo... sigue asi...

galactico dijo...

Sabes me párese interesante tu tema ya que en este nos puedes dar a conocer algo acerca de las posibles referencias que tenemos de los paranormales no creo que todo esto sea verdad porque muchas veces son puras creencias...

Me gusta las cosas fuera de lo común y tu me has ayudado ha descubrir muchas cosas mas interesantes.

Te basas en lo mas raro que puede tocar el tema de lo paranormal, todo esta entendible, aunque tengo que investigar términos que me han interesado.

Bay y sigue publicando cosas nuevas tu amigo Dan Carlos.

la chinita dijo...

Bueno sabes me parece un súper bogs solo que debes mejorar un poco mas, también me parece interesante tu tema acerca de lo que hablas sobre fantasmas y ovnis y temas así.

También de acuerdo a tu trabajo se podría decir que los paranormales pueden existe pero esas personas cono el nombre mismo lo indica no son personas normales.

Bueno sigue publicando cosa novedosa como esto y felicidades.

Tú amiga la chinita Bay Bay.

maria santos silva perez dijo...

Hola, tu trabajo esta muy interesante, muy significativo por que da a entender sobre los espíritus que nosotros no pensamos creer… pero con esta evidencia parece que en la vida real si hay fantasmas…. Tu trabajo esta bonito por que tiene información pero le falta fotos, actualiza tu blogs…! Y sigue mejorando en tus trabajos….!!!!!

ayesta dijo...

hola amiga bueno tu blogger esta muy bonito y conrespecto a este tema bueno me parece intersante no solo porque desde el aspecto cientifico esto aun no se ha podido comprobar tu me has ayudado mucho ya que has mostrado las tecnicas que se utilizan para percibir un fenomeno paranormal
no solo seso sino que materia estudia esto has averguado mucho gracias por la informacion tu amiga alejandra

cristopherabel dijo...

hola esta muy interesante tu trabajo ya que lo has hecho com mucho esfuerzo y dediccion tienes razon com lo que has puesto te felicito.
Tu trabajo esta estupendo, me gusta las cosas fuera de lo común y tu me has ayudado ha descubrir muchas cosas mas interesantes.
sigue así y podrás superar todo.

jackelin adriana dijo...

bueno amix me parecio recontra interesante `pero creo que lo puedes mejorar mas ,porque et falto mas imagenes en tu blog.



atte.

adriana

anyela talia dijo...

AMIGA ESTA MUY INTERESANTE TU TRABAJO ME A GUSTADO UN MONTON TE FELICITO TE HAZ ESFORZADO MUCHO EN TU TRABAJO Y EN PONER LAS IMAGENES TE FELICITO.

john dijo...

Esta muy interesante tu trabajo pero si le pones mas fotos quedara mejor .Me ayudo a conocer mas de lo paranormal lo que los cientificos no pueden explicar

DANNY dijo...

Tu trabajo estuvo muy interesante y muy novedoso ya que nos diste a conocer que estos fenómenos existen.

antony dijo...

La informacion que tienes me ha gustado, me convence en algo, pero te falto mas fotos. Sigue asi y saldra tu trabajo perfecto.

maycol dijo...

-En todo caso, según los escépticos, sí cabe una posibilidad de considerar los presuntos fenómenos parapsicológicos en el campo de la ciencia: dentro de la psicología individual y social, no tanto como fenómenos reales sino como estudios en la percepción y en el desarrollo de creencias.
-me gusto mucho aunque es algo increible.

erika dijo...

Bueno amiga tu trabajo me parecio muy parecio muy interesante ya q tiene mucha información y esta bonita por eso te felicito .

roxana dijo...

Hola, bueno tu trabajo me ha parecido muy interesante ya que te has basado en lo fuera de lo común por lo que tu investigación se hace mas misteriosa y da a entender que has buscado información suficiente para hallar este buen trabajo

Damaris dijo...

Hola amiga miara tu trabajo me a oarecido muy interesante y muy bien redadtado esta bn.

la chinita dijo...

Hola amiga se ve interesante tu tema y sabes tiene contenido muy importante, en donde estoy en desacuerdo con las ideas erroneas que existe de los PARANORMALES.

Tu trabajo esta estupendo, me gusta las cosas fuera de lo común y tu me has ayudado ha descubrir muchas cosas mas interesantes.
Te basas en lo mas raro que puede tocar el tema de lo paranormal, todo esta entendible, aunque tengo que investigar términos que me han interesado.
No sabía que los fenómenos paranormales no tenían explicación científica, ya que yo pensaba que la ciencia podía explicar esto.
Sabia que entre algunos fenómenos paranormales encontramos: los ovnis, fantasmas, duendes, etc.
Me intereso la conclusión que adaptaste al tema, donde fundamentas que los fenómenos contradicen las leyes naturales o comunes.

krysthel yamileht dijo...

Hola amix tu tenma Paranormal me parese muy interesante porque no sabia que nusetro rededor existiera fantasma si supieras que tengo miedo a esos.

sandra dijo...

Hola amiga se ve interesante tu tema y sabes tiene contenido muy importante, en donde estoy en desacuerdo con las ideas erroneas que existe de los PARANORMALES.

Tu trabajo esta estupendo, me gusta las cosas fuera de lo común y tu me has ayudado ha descubrir muchas cosas mas interesantes.
Te basas en lo mas raro que puede tocar el tema de lo paranormal, todo esta entendible, aunque tengo que investigar términos que me han interesado.
No sabía que los fenómenos paranormales no tenían explicación científica, ya que yo pensaba que la ciencia podía explicar esto.
Sabia que entre algunos fenómenos paranormales encontramos: los ovnis, fantasmas, duendes, etc.
Me intereso la conclusión que adaptaste al tema, donde fundamentas que los fenómenos contradicen las leyes naturales o comunes.

jackelin adriana dijo...

BUENO QUERIDA AMIGA TU TEMA HA SIDO INTERESANTE PORQUE ME HAS DADO A CONOCER MUCHAS COSAS IMPORTANTES SOBRE LOS FANTASMAS,PERO TE QUERIA DECIR QUE PONGAS MAS IMAGENES EN TU INFORMACION.

LILIANA dijo...

Bueno amiga tu blogger esta muy interesante ya que te haz basado en hechos reales de la vida.
sigue asi triunfando y lograras tus metas en tu vida.